top of page

Ni siquiera salimos de Home

Hay algo que los medios de comunicación y la industria cultural no ha entendido, y es que no todos soñamos con ser James Rodriguez, Messi o Cristiano Ronaldo, muchos desde pequeños hemos nadado en contra de la corriente y hemos buscado otras disciplinas deportivas que nos apasionan.

 

Este fin de semana se dio el debut de la selección colombiana de béisbol en El Clásico Mundial. En un partido vibrante contra el mejor del mundo , Estados Unidos, los que somos conocedores disfrutamos de un buen juego en el cual al final salimos derrotados.

 

Lo que fueron 3 horas de euforia e incertidumbre se convirtieron poco después en decepción. Esta emoción no era evocada por la derrota del conjunto colombiano, sino más bien por la pobre reacción de los medios a este acontecimiento. Después del partido entré a mis redes sociales pero tan solo unos cuantos contactos de la costa se encontraban hablando del tema. Fue ahí donde la noticia deportiva más relevante que encontraba era el futuro del futbolista Víctor Ibarbo.

Volví a la realidad, pues recordé que si no juegas fútbol entonces no eres relevante. Durante casi 5 años vi como mis colegas se rompían la espalda mientras disputábamos partidos de rugby todas las semanas para aspirar a la selección bogotana y de esa manera llegar en un futuro al equipo nacional. Pero también me acuerdo que algunos lo lograron, y que llegaron a ganar el sudamericano B varias veces, pero nunca encontré ni una sola noticia de el tricampeonato que ostenta nuestra selección.

 

Esta misma tendencia es marcada en todo aquello que no sea fútbol, y es triste ver como una selección de beisbol que nos ha dado muchos más títulos que nuestra selección de fútbol de mayores, sea relegada y no ocupe ni siquiera un segundo lugar de nuestra atención. Hay que recordar que este deporte es más reconocido en la costa y es ahí donde nos damos cuenta que, al igual que en nuestro modo de gobierno, como país,  somos muy centralizados en muchas cosas.

 

No salimos de Home por que no tenemos idea que en Colombia existen ligas profesionales de beisbol, rugby, baloncesto, hockey, ultimate, fútbol americano y boxeo entre otros. No salimos de Home porque si un deporte no es reconocido en las grandes urbes entonces no es importante. No salimos de Home ni siquiera para atreverse a cambiar el canal y darse cuenta que nuestras niñas ahora pueden jugar fútbol en una liga profesional. No salimos de Home porque nuestros deportistas olímpicos no reciben ni un cuarto del apoyo que reciben nuestros futbolistas, y ni hablar de nuestros deportistas paralímpicos.

 

No salimos de Home por que desde pequeños les entregamos a la fuerza un balón de fútbol a los niños, sin la posibilidad de escoger lo que quiere hacer. No hay espacio para pintar, tocar música o practicar otro deporte. Dejamos que sigan a esas “superestrellas” que todos los días se la pasan de escándalo en escándalo , simulando faltas y burlándose de la ley. (Véase la evasión de impuestos que hicieron Messi y Neymar, y hasta el día de hoy el proceso judicial sigue dilatándose). Son sus ídolos, pero no por lo que hacen sino por que así se los han querido mostrar los medios.

 

No salimos ni siquiera de Home porque nosotros como periodistas no hemos querido mostrar nada más sino lo que es comercial, todo eso que vende mercancía, y nos olvidamos que muchos niños no quieren ser Cafeteros (Pseudónimo del seleccionado de fútbol colombiano) y se quedarán esperando junto a sus raquetas, guantes de boxeo, bates  de beisbol y pelotas ovaladas a que algún día los miremos como a nuestros futbolistas.

 

Pero tendrán que esperar, porque nosotros los periodistas y el resto de colombianos no salimos ni siquiera de Home…

Juan Manuel Correa                                                                                                                       Lunes 13 de marzo de 2017

Juan Manuel Correa 

Estudiante de Comunicación Social y Periodismo

  • Twitter - Black Circle
bottom of page